July 5, 2023

Carteras de Bitcoin para Principiantes: De Cero a Autocustodia

Articles
Imagen

Bitcoin es la criptomoneda más conocida. Incluso las personas que no saben qué es cripto han oído hablar de Bitcoin. Es increíblemente popular y suele ser la primera opción para los nuevos inversores en criptomonedas.

Todo lo que necesitas saber sobre el almacenamiento de Bitcoin

Bitcoin es la criptomoneda más conocida. Incluso las personas que no saben qué es cripto han oído hablar de Bitcoin. Es increíblemente popular y suele ser la primera opción para los nuevos inversores en cripto.

Sin embargo, lo que muchas personas no consideran es dónde almacenar Bitcoin. Por lo general, las personas cometen el error de principiante de mantenerlo en el intercambio donde lo compraron. Aunque esto es conveniente y fácil de usar, viene con complicaciones y contras, de los cuales hablaremos.

En este artículo, aprenderás sobre los diferentes monederos de Bitcoin, la importancia de la auto-custodia y por qué deberías evitar almacenar tu inversión en tu cuenta de intercambio.

¿Qué es una cartera de Bitcoin?

Una cartera de Bitcoin es una instalación de almacenamiento digital, ya sea un programa o hardware, que guarda las claves privadas, para que puedas acceder y almacenar de forma segura tus Bitcoin.

Contrariamente a lo que muchas personas creen, una cartera de Bitcoin no contiene tus Bitcoins.

Más bien, se utiliza como un punto de acceso para llegar a tu Bitcoin. El Bitcoin en sí está almacenado en la cadena de bloques, la cartera actúa como una puerta de acceso para impedir que otras personas lo utilicen.

Dónde almacenar Bitcoin: Cartera de autocustodia vs. Custodia

Monederos Custodios para Bitcoin y Criptomonedas

Aquí es donde hablamos sobre las complicaciones y desventajas de almacenar Bitcoin en un intercambio.

La cuenta que abres en una casa de cambio es una cartera de criptomonedas custodiada. Esto significa que las claves privadas de la cartera están controladas y son accesibles por un tercero. En ningún momento se te entregan las claves privadas. Por lo tanto, técnicamente no eres el propietario del Bitcoin, sino que lo es la casa de cambio.

Esto es un poco como cuando un banco guarda tu dinero. Es muy práctico para las personas que se están iniciando en las criptomonedas porque hace que comprar, vender e intercambiar sea bastante sencillo. Pero, esta facilidad de uso no está exenta de inconvenientes.

Ten cuidado. Hay un dicho popular en la industria: no tus claves, no tu cripto.

Carteras de Autocustodia para Bitcoin y Criptomonedas

La autogestión significa que abres una cartera y transfieres tu Bitcoin a ella. No hay un tercero que tenga tus claves privadas o acceso a tus fondos – solo tú. A diferencia de las carteras custodiadas donde un tercero posee tu Bitcoin y otras criptomonedas, las carteras de autogestión significan que tú estás a cargo. Tú manejas las claves privadas, que son críticas para acceder y realizar transacciones con tu Bitcoin. Otra opción es una cartera desconectada.

Optar por la autogestión conlleva la responsabilidad de proteger tus claves privadas y frases de recuperación. Perderlas puede significar perder el acceso a tu Bitcoin. Sin embargo, para muchos, los beneficios de seguridad, control e independencia superan con creces estos desafíos.

Aquí hay un análisis detallado de monederos de custodia vs. monederos de autocustodia.

Pros y contras de las carteras de autogestión para Bitcoin y otras criptomonedas

Pros

Control Total

La autogestión te coloca en pleno control de tu Bitcoin, eliminando la dependencia de terceros para el acceso o la gestión de tus activos.

Seguridad mejorada

Almacenar claves privadas desconectadas o en monederos de hardware minimiza el riesgo de hackeo, manteniendo tus Bitcoin seguros basado en tus propias precauciones.

Privacidad y Autonomía

La autogestión mejora la privacidad al mantener las transacciones y posesiones lejos de la supervisión centralizada, personificando la naturaleza descentralizada de la criptomoneda.

Resistencia a la censura

Tus activos permanecen accesibles y libres del control gubernamental o institucional, crucial en entornos con restricciones financieras o inestabilidad.

Interoperabilidad

Permite la interacción directa con un amplio espectro de aplicaciones blockchain y plataformas DeFi sin intermediarios, ofreciendo flexibilidad en cómo usar tu Bitcoin.

Seguridad a Largo Plazo

Ideal para aquellos que ven a Bitcoin como una inversión a largo plazo, proporcionando un refugio seguro contra los riesgos relacionados con el intercambio y la volatilidad del mercado.

Planificación de Herencia

Simplifica la inclusión de Bitcoin en los planes de herencia, asegurando que los herederos puedan acceder a tus activos con la información necesaria, como frases semilla y claves privadas.

Cons

Responsabilidad de Mantener el Control de Acceso

La ventaja de seguridad de la autogestión conlleva la responsabilidad de proteger tus claves privadas y frases de recuperación. Perderlas significa potencialmente perder el acceso a tu Bitcoin de forma permanente.

Curva de aprendizaje

Históricamente, la auto-custodia requiere un sólido entendimiento tanto de los principios de las criptomonedas como de las prácticas de almacenamiento seguro, lo que puede ser un desafío para aquellos nuevos en este ámbito. Sin embargo, herramientas como ZERT ofrecen los beneficios de la auto-custodia pero con un panel de control amigable para el usuario.

Riesgo de error del usuario

Estar en control total significa que cualquier error en la gestión de transacciones o en el manejo de la cartera recae únicamente en ti, sin opciones de recuperación a través del soporte al cliente.

Preocupaciones sobre Copia de Seguridad y Recuperación

Es crucial hacer una copia de seguridad y almacenar de forma segura tu frase de recuperación. No hacerlo expone tus activos al riesgo de daños físicos o pérdida.

Desafíos Técnicos

Configurar y mantener una cartera de autocustodia implica pasos técnicos que pueden resultar intimidantes para las personas que no están cómodas con la tecnología, lo que potencialmente puede llevar a vulnerabilidades de seguridad.

Cómo custodiar Bitcoin por uno mismo

Paso 1: Compra tu Bitcoin

Antes de poder almacenar de forma segura tus Bitcoin, necesitas comprarlos. La opción más amigable para el usuario es dirigirse a un intercambio centralizado popular..

Ofrecen una rampa de acceso fácil para comprar Bitcoin con moneda fiduciaria. Todo lo que tienes que hacer es configurar una cuenta con tu dirección de correo electrónico o número de teléfono.

Desde allí, añade los detalles de tu tarjeta o realiza una transferencia bancaria para financiar tu cuenta con moneda fiduciaria.

A veces, se cobran comisiones por transacciones al usar tarjetas de crédito o débito. Sin embargo, es gratuito financiar tu cuenta mediante una transferencia bancaria.

Una vez que hayas hecho eso, estarás listo para comprar tu Bitcoin. Dirígete a la sección de compra de tu aplicación elegida, selecciona Bitcoin y elige cuánto de tu saldo de cuenta deseas intercambiar por Bitcoin.

Paso 2: Crea una Cartera de Autocustodia para tu Bitcoin

¡Felicidades, finalmente has conseguido tus primeros satoshis! (la denominación más pequeña de Bitcoin, como los centavos, pero para Bitcoin).

Es hora de alejarlos de la incertidumbre del intercambio a una cartera de autocustodia.

Crear una cartera de autogestión es fácil. Todo lo que necesitas es una dirección de correo electrónico o tu número de teléfono, sin otros detalles personales.

Tras la creación, se le proporcionará algunos datos importantes:

Clave pública: esta es la dirección para las carteras de Bitcoin – la necesitarás para transferir y recibir transacciones.

Clave privada: esta es una cadena de código alfanumérico utilizada para verificar transacciones.

Frase semilla: también conocida como frase de recuperación, es una colección de 12 a 24 palabras generadas aleatoriamente.

Paso 3: Protege tus claves privadas y frase semilla

Antes de hacer cualquier otra cosa, asegúrate de anotar tu clave privada y frase semilla y guárdalas en un lugar seguro.

No tienes esta preocupación al usar carteras de Bitcoin custodiadas, pero si pierdes tu clave privada y frase semilla, nunca podrás acceder a tus Bitcoin de nuevo.

Paso 4: Transfiere los Bitcoin a la Cartera de Autocustodia

Es hora de hacer el cambio. En tu monedero de Bitcoin de autocustodia, pulsa el botón de recibir. Esto abrirá una pantalla con los detalles de tu clave pública. Adelante y cópiala.

Ahora, abre tu aplicación de intercambio de criptomonedas y busca la sección de venta. Ahora, sigue el proceso para transferir tu Bitcoin a la dirección de la cartera de autogestión que acabas de crear y copiar.

Monederos de Bitcoin: Explicación del Almacenamiento en Caliente y en Frío

Almacenamiento en Caliente y Monedero de Bitcoin en Línea

Las carteras calientes de Bitcoin son las más utilizadas por los nuevos inversores que optan por la autogestión. Estas carteras suelen presentarse en forma de aplicaciones móviles o extensiones para navegadores.

Ventajas de las carteras calientes de Bitcoin:

  • Fácil de configurar
  • Transacciones rápidas: abre la aplicación y estarás listo para comenzar
  • Ningún dispositivo físico que pudieras perder potencialmente

Contras de las carteras calientes de Bitcoin:

  • Siempre conectado a internet y a la cadena de bloques
  • El objetivo más fácil para hackers y actores malintencionados.

Carteras Criptográficas Frías

El almacenamiento en frío o monederos de hardware de Bitcoin se refiere a mantener tus Bitcoin fuera de línea. Esto se puede hacer como un monedero de papel o en un dispositivo físico como una USB o disco duro.

Ventajas del almacenamiento en frío de Bitcoin:

  • Más seguro que las carteras calientes
  • Menor riesgo de hackeos porque rara vez están conectados a una red
  • Las claves privadas permanecen fuera de línea

Contras de las carteras frías de Bitcoin:

  • Hay que conectarse a un dispositivo con acceso a internet para realizar transacciones
  • Pueden ser menos fáciles de usar que las carteras calientes

Soporte de ZERT para Carteras Calientes y Frías

ZERT brinda soporte sin interrupciones tanto para soluciones de almacenamiento en caliente como en frío utilizando la tecnología MPC, permitiendo a los usuarios elegir o combinar estos métodos según sus necesidades de seguridad y conveniencia. Ya sea que prefieras la facilidad de acceso de las carteras en caliente o la seguridad mejorada del almacenamiento en frío, ZERT ofrece un enfoque flexible para la gestión de tus inversiones en Bitcoin.

Resumen de Bitcoin para Principiantes

Al considerar las carteras de Bitcoin, la autogestión es la mejor opción. Optar por un almacenamiento en caliente o en frío dependerá de tus necesidades personales. La autogestión de Bitcoin significa que no hay disputa de propiedad, el Bitcoin es tuyo y tú eres responsable de protegerlo.

No dejes tus criptomonedas en un intercambio. No vale la pena el riesgo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué sucede si un proveedor de carteras de Bitcoin quiebra?

Si un proveedor de carteras de Bitcoin quiebra, tus Bitcoin permanecen seguros siempre y cuando tengas tus claves privadas o frase semilla. Puedes usar estas para acceder a tus Bitcoin con otro proveedor de carteras.

¿Cómo puedo recuperar mi cartera de Bitcoin si mi dispositivo se pierde o es robado?

Puedes recuperar tu billetera de Bitcoin en un nuevo dispositivo utilizando tu frase semilla. Es crucial mantener esta frase segura y accesible solo para ti.

¿Hay algún costo asociado con transferir Bitcoin a una cartera de autocustodia?

Sí, transferir Bitcoin generalmente implica una comisión de red, la cual varía en función de la congestión de la cadena de bloques en el momento de la transacción. Esta comisión no es específica de las carteras de autocustodia, sino que se aplica a todas las transacciones de Bitcoin.

¿Puede alguien más acceder a mis Bitcoin si conocen la dirección de mi monedero?

No, conocer solo tu dirección de billetera permite a otros enviarte Bitcoin. No pueden acceder ni robar tus Bitcoin sin tus claves privadas.

¿Puedo convertir mis Bitcoin a otras criptomonedas dentro de una cartera de autocustodia?

Algunas carteras de autocustodia tienen funciones de intercambio integradas o pueden conectarse a intercambios descentralizados (DEXs) que te permiten intercambiar Bitcoin por otras criptomonedas.

¿Cómo verifico que se ha completado una transacción de Bitcoin?

Puedes verificar una transacción revisando tu cartera o utilizando un explorador de blockchain. Necesitarás el ID de la transacción, el cual se proporciona cuando realizas o recibes un pago.

¿Cuál es la diferencia entre un monedero de Bitcoin y un intercambio de Bitcoin?

Una cartera de Bitcoin almacena tus claves privadas, permitiéndote acceder y gestionar tus Bitcoin. Un intercambio de Bitcoin es una plataforma donde puedes comprar, vender e intercambiar Bitcoin y otras criptomonedas, ofreciendo a menudo una cartera custodia.

¿Necesito una conexión a internet para recibir Bitcoin en mi monedero frío?

No, no necesitas una conexión a internet para recibir Bitcoin. Sin embargo, para ver la transacción o mover tus Bitcoin, necesitarás conectar tu monedero frío a un dispositivo con acceso a internet.

¿Qué medidas puedo tomar para aumentar aún más la seguridad de mi billetera de Bitcoin?

Saber cómo asegurar una cartera de criptomonedas segura es crucial. Utiliza una cartera de hardware para el almacenamiento en frío, habilita la autenticación de dos factores (2FA) para las carteras en línea, actualiza regularmente el software de tu cartera y nunca compartas tus claves privadas o frase semilla.

¿Cómo afectan las actualizaciones de la red Bitcoin a mi monedero?

Las actualizaciones de la red Bitcoin, o bifurcaciones duras, pueden afectar las carteras. Es importante seguir las indicaciones de su proveedor de cartera sobre las actualizaciones para asegurar la compatibilidad y seguridad.

¿Qué debo buscar en una billetera de autocustodia para asegurarme de que sea fácil de usar para principiantes?

Busca una cartera con una interfaz sencilla, instrucciones claras para la configuración y el uso, soporte al cliente sólido y recursos educativos que te ayuden a entender las prácticas de seguridad.



Image
Angel Marinov
CEO & Founder Escrypto
Share
Copied
blogNewsLetterblogNewsLetterblogNewsLetter
¡Suscríbete a nuestro boletín hoy!
¡Suscríbete a nuestro boletín regular para tener la oportunidad de unirte primero a los nuevos servicios de ZERT, participar en programas de recompensas y más!