Las tarjetas de crédito y de recompensas se han convertido en un elemento esencial en la vida de la mayoría de las personas. Ofrecen grandes beneficios, como protección en las transacciones, y mejoran tu puntuación de crédito siempre y cuando te mantengas al día con los pagos. Con el rápido aumento y adopción de las criptomonedas, es natural que las finanzas descentralizadas continúen adoptando productos ofrecidos por los servicios financieros tradicionales – ahí es donde entran las tarjetas de crédito de criptomonedas.
En este artículo, aprenderás qué es una tarjeta de crédito cripto, cómo funciona y recibirás orientación para entender si deberías obtener una. Tanto para aquellos que se inician en el esquema cripto, como para inversores experimentados, una tarjeta de crédito cripto puede ser una excelente opción.
¿Qué es una tarjeta de crédito cripto?
Al igual que una tarjeta de crédito tradicional, las tarjetas de crédito cripto otorgan a los titulares una línea de crédito, lo que significa que pueden gastar hasta cierta cantidad antes de pagarla al final del ciclo de facturación. Además, las compras que realiza el titular de la tarjeta y el pago de su deuda les hacen ganar una variedad de recompensas basadas en criptomonedas.
Las tarjetas de crédito de criptomonedas suelen ser ofrecidas por corredores y bolsas populares, y tienden a ser co-marca. Esto significa que están respaldadas por una institución financiera como un banco. Luego, son promocionadas por un corredor o bolsa. Así, tus recompensas acumuladas en cripto se depositan en tu cuenta de criptomonedas o cartera digital en lugar de una cuenta bancaria tradicional.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito de criptomonedas?
Al igual que con las tarjetas de crédito que estás acostumbrado a usar, una tarjeta de crédito de criptomonedas se utiliza para realizar compras. En lugar de ganar dinero en efectivo, se inicia una compra de criptomonedas, y los fondos se depositan en tu cartera o cuenta cripto. Al seleccionar la mejor tarjeta de crédito cripto para ti, lo primero que debes considerar es el tipo de criptomoneda con la que está asociada. Si eres un entusiasta del bitcoin, querrás una tarjeta de crédito que compre BTC. Alternativamente, si estás construyendo una cartera de Ethereum, necesitas investigar sobre las tarjetas de crédito de criptomonedas Eth.
Por lo general, cada tarjeta de crédito criptográfica te permite elegir de una lista de criptomonedas, facilitando la búsqueda de una tarjeta que te gustaría utilizar. A menudo, la lista de la que puedes elegir incluye:
- Ethereum
- Bitcoin
- Dogecoin
- Litecoin
Y muchos más.
¿Hay recompensas de tarjetas de crédito de criptomonedas?
Lo que es genial de las tarjetas de crédito cripto son las recompensas que puedes obtener. Por lo general, con una tarjeta de crédito, ganas reembolsos en efectivo o millas aéreas y otros beneficios de viaje. Sin embargo, con una tarjeta de crédito cripto, puedes aumentar tu cartera de criptomonedas de manera pasiva.
Podrías estar pensando que hay lugares limitados para realizar compras con cripto, entonces, ¿vale la pena una tarjeta de crédito cripto? Bueno, lo que muchas personas no saben es que una tarjeta de crédito cripto se basa en transacciones fiduciarias. Así que, con cada dólar que gastes, puedes ganar criptomoneda, expandir tu cartera y construir una colección de activos digitales.
Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas y no entiendes las complejidades del mercado, pero quieres comenzar a construir una cartera, una tarjeta de crédito de cripto te permite usar los dólares que ya estás gastando como método para comprar monedas específicas. Esto asegura que no estás arriesgando dinero adicional mientras te aventuras en un nuevo espacio.
Si eres un inversor que utiliza el promedio de costo en dólares, una tarjeta de crédito cripto puede contribuir enormemente a tu cartera. Puedes invertir continuamente en una moneda específica, sin importar el precio
Tarjetas de crédito de criptomonedas vs. Tarjetas de débito de criptomonedas
Entonces, hemos discutido las tarjetas de crédito cripto y cómo puedes usar moneda fiduciaria para ganar recompensas de tarjetas de crédito en criptomoneda. Otra opción son las tarjetas de débito de criptomonedas. De nuevo, estas funcionan de manera muy similar a sus equivalentes en moneda fiduciaria. Por lo general respaldadas por una marca reconocida como Visa o Mastercard, una tarjeta de débito cripto completa una transacción conectándose a tu billetera digital y convirtiendo tu cripto elegido en la moneda del comerciante al que le estás comprando.
En lugar de acumular recompensas como lo hace una tarjeta de crédito, esta tarjeta de débito te permite realizar compras utilizando tu cartera de criptomonedas. Para adoptar esta forma de transacción, necesitas asegurarte de tener siempre suficiente cripto en tu monedero digital.
Algunas personas utilizan tarjetas de crédito y débito de criptomonedas conjuntamente porque ofrecen diferentes beneficios. Si tienes planes de empezar a usar criptomonedas para transacciones cotidianas, y aún deseas una manera de acumular más criptomonedas, necesitarás distribuir las transacciones entre ambas tarjetas, de crédito y débito.
¿Necesito una tarjeta de crédito de criptomonedas?
Como se ha mencionado a lo largo, una de las principales ventajas de una tarjeta de crédito cripto es su capacidad para permitir que cualquiera construya un portafolio de criptomonedas. Si eres alguien que ya utiliza una tarjeta de crédito pero no aprovecha los beneficios que ofrecen, una tarjeta de crédito cripto es una excelente opción.
Para construir pasivamente una cartera de criptomonedas, utilizar los dólares que ya estás gastando es la manera ideal de adentrarse en los mercados de criptoactivos, y es un método pasivo para que los inversores activos amplíen aún más su cartera.
Así que, sí, cualquiera que busque formas de ganar más criptomonedas necesita una tarjeta de crédito de cripto
Manteniendo tu criptomoneda segura
Asegúrate de conectar tu tarjeta de crédito cripto al monedero digital más seguro del mercado. Zert ofrece a los inversores minoristas seguridad de nivel institucional, protegiendo las criptomonedas que acumulas contra ataques maliciosos y hackeos, y manteniendo tu tranquilidad en todo momento.
